www.cervantes.edu.ar/institucional/cervantes.asp

Cervantes, nuestra historia

Pasantías IC 2018

Institución Cervantes

Presentación

Institución Cervantes es una Institución pionera en la educación privada de Córdoba, con una sólida y reconocida trayectoria que se extiende por más de 60 años.Desde nuestros inicios, mantenemos un serio compromiso social que renovamos cada día con propuestas educativas de excelencia, acordes a las exigentes necesidades y transformaciones de la sociedad.

Educación Superior

Nuestra Sede Estudios Superiores, ubicada en Bº Alberdi, cuenta con un plantel de más de 130 docentes y profesionales dedicados a formar técnicos que posean un perfil académico de excelencia y cuenten con las herramientas prácticas para enfrentar el mundo laboral de hoy.
En la actualidad, más de 2000 alumnos, tanto jóvenes como adultos, se encuentran cursando alguna de las Carreras de Nivel Superior que brinda Institución Cervantes en diferentes Modalidades de Estudio: Presencial, Semipresencial y Distancia.

Capacitación

La sociedad y el mercado laboral se encuentran en constante evolución. Esta es una realidad que no pasa inadvertida para Institución Cervantes: los alumnos son preparados para cubrir correctamente estas exigencias. Por su propia tradición y actividad de origen, nuestra Institución ha potenciado siempre la capacitación profesional a través de Cursos, Seminarios y Diplomaturas.
Además, ofrecemos cursos prácticos de formación y actualización en informática, dactilografía y administración, entre otras temáticas. A pedido de empresas, diseñamos especialmente cursos de capacitación para personal, con temáticas adaptadas a las necesidades específicas de la empresa.

Nuestra Historia

La Historia de Institución Cervantes se remonta al año 1950, cuando iniciamos nuestra labor formativa en la ciudad de Río Cuarto (Córdoba) con el nombre de Instituto Cervantes. Posteriormente, el Sr. Francisco Humberto Vitale, fundador de Cervantes, impulsó establecimientos similares en San Juan (1958) y Mendoza (1962).

Los Orígenes

Los primeros cursos en ponerse en práctica en el establecimiento de San Juan fueron los de Dactilografía y Taquigrafía impartidos con licencia de “Speedwriting”, una cadena de Escuelas con sede en Nueva York y filiales en todos los países de habla hispana. Estos cursos introdujeron grandes cambios en la capacitación de directivos y docentes mediante la realización de convenciones locales e internacionales y en la incorporación de elementos didácticos innovadores como el dictado mediante auriculares en los cursos de taquigrafía, lo que disminuía considerablemente la duración de los cursos.

Creación de SAIPE

Para dar una identificación a la editorial productora de materiales didácticos propios creados especialmente para los cursos que se dictaban en el Instituto Cervantes, se creó y registró la marca S.A.I.P.E., sigla de Sociedad Argentina de Institutos Privados de Enseñanza y anticipo de la intención de constituir una asociación de todos los adherentes a los programas y sistemas distribuidos por esa editorial. Así fue que el 30 de abril de 1972, se constituyó SAIPE S.A.C.I.I.E.M. (Sociedad Anónima, Comercial, Industrial, Inmobiliaria, de Enseñanza y Mandatos). A su vez, la denominación general de “Cursos Saipe” identificaba a las capacitaciones orientadas por esos programas que eran difundidos con el slogan de “Sepa por Saipe”.

En Córdoba

En junio de 1964, la Institución abre sus puertas en la ciudad de Córdoba en la recientemente inaugurada Galería London, ubicada en un punto tan estratégico como lo es Av. General Paz 186, a pocos metros de Av. Colón. Allí se montaron las instalaciones necesarias y se equiparon las aulas con las flamantes máquinas Olivetti que distinguían nuestros cursos de Dactilografía y Taquigrafía. Con la dedicación y el entusiasmo de sus primeros docentes, logramos un crecimiento constante que nos valió un lugar destacado en nuestra Provincia y en la Región Centro del país.
La expansión del instituto con la incorporación de los nuevos cursos, la necesidad de ambientes exclusivos para especialidades como las mencionadas y el constante incremento del alumnado, especialmente en los turnos de tarde y noche, nos llevaron a considerar la posibilidad de trasladarnos a un inmueble más grande, sin alejarnos demasiado del centro de la ciudad.

Galería Cinerama

A principios de febrero de 1973 el Instituto Cervantes se trasladó a su nuevo local propio en Galería Cinerama. El local tuvo que ser adaptado a nuestras necesidades ya que el piso era de tierra y estábamos bajo la estructura del cine; no tenía división ni instalación alguna y estaba sembrado de columnas de diversos tamaños que soportaban las construcciones superiores del edificio.
En 1981, SAIPE S.A. adquirió los bienes físicos y se hizo cargo de la actividad educativa de Institución Cervantes de Córdoba.

Institución Pionera

Las instituciones educativas son el reflejo de las necesidades de cada época y están llamadas a cubrir las inquietudes de la sociedad a la que pertenecen. En las décadas de los años ’60 y ’70, Institución Cervantes ha sido una Casa de Estudios pionera en diversas propuestas educativas que en su momento marcaron hitos en la provincia de Córdoba:

  • Cursos de idioma inglés mediante laboratorio audiofónico.
  • Enseñanza de contabilidad mecanizada incorporando equipos NCR, Olivetti y Burroghs de alta tecnología.
  • Modernos cursos prácticos de Oficina con máquinas de escribir eléctricas, calculadoras, dictáfonos y centrales telefónicas, recursos propios de la actividad administrativa de la época.
  • Creación del Sistema Video-Graf para dominar en pocas clases la digitación al tacto en teclados universales “qwerty”.
  • Cursos prácticos de computación para niños y adultos.
  • Enseñanza de lenguajes de programación como Basic, Cobol y Pascal, entre otros.
  • Convenios con instituciones del extranjero para el dictado de capacitación de Diseño Asistido por Computadora (Autocad) para profesionales de arquitectura e ingeniería.

Sede Estudios Superiores

A comienzos de la década del ’80, la expansión y crecimiento de Institución Cervantes determinaron la adquisición y remodelación total de un importante edificio en el Barrio del Alberdi. Así comenzó la actividad en nuestra Sede Estudios Superiores, originalmente llamado Edificio Escuela, impartiendo el Bachillerato de Nivel Medio.
En el año 1989 Institución Cervantes adhiere a la Enseñanza Oficial, mediante autorización del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la dirección de Institutos Privados de Enseñanza (DIPE), lo cual lo habilita a otorgar títulos oficiales de Validez Nacional.
Se autoriza a dictar el Bachillerato para Adultos con Orientación Administrativo Contable, Plan 2411/88 (Res. DIPE Nº 1051).

Carreras de Nivel Superior

A fines de la década del `80, Institución Cervantes abre una nueva etapa de su larga trayectoria como Institución de Nivel Superior con el dictado de la carrera Analista de Sistemas de Computación (Res. DIPE Nº 0834/91).
En el año 1992 se comienzan a impartir las carreras de Asistente de Gerencia de Administración (título intermedio) y las Tecnicaturas en Administración de Empresas, Comercialización (Marketing), Administración de Personal (Recursos Humanos) y Operatoria Bancaria y Financiera (Res. DIPE 0558/97 homologada por el Ministerio de Educación y Cultura de Córdoba el 23/07/97).
Posteriormente, en el año 2001 se incorpora la carrera de Martillero y Corredor Público (Res. DIPE Nº 0390/03). En base a actualizaciones y adecuaciones se inicia el dictado de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria a partir del año 2007, la cual articula para la obtención del título Universitario de Martillero y Corredor Público.
Finalmente, el año 2009 la Institución suma una nueva carrera: la Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental Industrial (Res. DIPE 0138/13).

El constante desarrollo de Institución Cervantes es producto de la confianza que tantos jóvenes y adultos le otorgaron siempre por su dedicación a brindar conocimientos para un eficiente desempeño técnico y profesional.

Buscar