Ahorrá un 50% en la MatrículaINSCRIBITE ahora
Santa Rosa 1793 B° Alberdi
5003 - Ciudad de Córdoba
20/11/2025 Institucional
La propuesta buscó fortalecer el trabajo colaborativo entre instituciones educativas y consolidar una red de mejora continua. Durante la apertura, la supervisora Lic. Patricia Gasparotto destacó la relevancia del trabajo conjunto entre instituciones educativas: "Es muy importante trabajar en red, potenciar los proyectos de manera colaborativa, brindando asistencia entre instituciones para lograr impacto nacional. Intentamos trabajar vinculadamente para expandirnos, conocer cosas nuevas y generar mayores oportunidades", afirmó.
En cuanto a Institución Cervantes, las autoridades Gustavo Mallea y Magali Guzmán presentaron junto al Departamento de Servicios Educativos (DSE) el recorrido desarrollado en el marco de la Formación Docente Situada, que incluyó la revisión de los instrumentos de evaluación de cada modalidad, el fortalecimiento del proceso de formación del cuerpo docente y la ampliación de herramientas digitales para profundizar el modelo híbrido de enseñanza. En la presentación, el DSE puso en valor el rol de las Jornadas de Carreras, donde referentes del ámbito profesional y social actualizan y nutren los contenidos de las cátedras, favoreciendo una formación conectada con el mundo del trabajo.
Además, se destacó el aporte de los encuentros de articulación curricular, que facilitaron un trabajo vertical y horizontal entre docentes. Estos espacios permitieron identificar puntos de contacto entre materiales y cátedras, optimizando tiempos y profundizando contenidos en cada carrera.
Cabe destacar, que uno de los ejes centrales del encuentro fue la incorporación de la inteligencia artificial en entornos educativos. En ese marco, se mencionó el reciente lanzamiento del agente de IA de Institución Cervantes como parte de la innovación pedagógica.
Gasparotto señaló que el desafío actual es "acompañar a pensar, generar pensamiento crítico e incorporar las herramientas disponibles de manera cotidiana", reafirmando así el compromiso del sistema educativo privado con la colaboración interinstitucional, la actualización docente y la integración de tecnologías emergentes como la IA para fortalecer la calidad académica.